Proyecto GaTE

Igualdad de género en la transición energética

 

 

GaTE – Gender Equality in Energy Transition.

GaTE es un proyecto europeo que impulsa una transformación real en el papel de las mujeres dentro del sector energético, en plena transición hacia un modelo más sostenible. Su objetivo es incrementar de forma significativa la participación y el liderazgo femenino, especialmente en ámbitos técnicos y profesionales vinculados a las tecnologías verdes.

Aspiramos a un sector energético más inclusivo, justo y sostenible. Para lograrlo, GaTE adapta los programas de Formación Profesional (niveles 3 y 4 del Marco Europeo de Cualificaciones – EQF), fomenta redes de apoyo y mentoría, y desarrolla herramientas prácticas que faciliten el acceso y la proyección de las mujeres en el ecosistema de la energía verde.

¿Cómo lo haremos?

 

El proyecto busca derribar las barreras sistémicas que impiden el acceso y la progresión de las mujeres en el sector energético, prestando especial atención a mujeres de grupos vulnerables. Lo lograremos a través de:

  • Marcos estratégicos de política de igualdad.
  • Programas educativos específicos.
  • Redes de apoyo y auto empoderamiento.

GatE aplica un modelo de innovación de la Cuádruple Hélice, que une a la industria, las administraciones, la sociedad civil y las propias mujeres, para generar un impacto real y duradero.

¿Qué vamos a desarrollar?

 

El proyecto, impulsado por 11 socios de 4 países, llevará a cabo un conjunto de acciones concretas:

  • Un Plan Estratégico para la Igualdad de Género en la Transición Energética Verde.
  • Tres campañas de sensibilización y captación.
  • Un programa de embajadoras y una campaña de incidencia política.
  • Tres eventos para crear comunidades comprometidas.
  • Un programa de asesoramiento para 100 participantes (15 % de grupos marginados).
  • Formación para 40 orientadores profesionales.
  • Un programa de mejora de competencias para 100 mujeres y otro de recualificación para 20 profesionales.
  • Un programa de movilidad para 15 formadores y personal de FP.

Plataforma y observatorio

 

Todos los servicios estarán integrados en una Plataforma de Educación y Cooperación, que ofrecerá:

  • Una herramienta de orientación profesional con IA.
  • Un kit de incidencia política.
  • Recursos para el escalado de iniciativas.
  • Una base de datos de redes y oportunidades laborales.

La plataforma estará respaldada por un nuevo Observatorio para la Igualdad de Género en la Transición Energética Verde, que garantizará el seguimiento y la sostenibilidad de las acciones del proyecto.

    Principales Proyectos

    Queremos mejorar la competitividad de los consumidores y productores de energía mediante nuevas tecnologías y la trasformación digital para ofrecer productos y servicios que beneficien a la sociedad en su conjunto.

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies