Ahorro

Las compañías pueden ir directamente al mercado eléctrico para ahorra en la factura de la luz.

Entre las ventajas, que se eliminan intermediarios y se gana transparencia.

Urbener

La búsqueda del mayor ahorro posible en la factura de la luz ha llevado a algunas empresas a dar el paso de comprar electricidad directamente en el mercado mayorista.

Una posibilidad que existe desde que se liberalizó el mercado eléctrico en 1998, pero no se ha generalizado pese a sus ventajas de reducción de costes debido en parte a su complejidad.  La Comisión Nacional de los mercados y la competencia (CNMC) publica una lista con las empresas que se ha dado de alta en este sistema.  Muchas de ellas de sectores, desde el puramente industrial a laboratorios o tiendas, se han incorporado en los últimos dos años.

«Las empresas no saben lo que están pagando por el coste de la energía» asegura Manuel Garín, gerente de URBENER. La consultora Zaragozana está especializada en ayudar a las compañías a dar el salto a esta nueva forma de pagar la electricidad.

Con la compra directa se eliminan las comisiones de las comercializadoras, al salir estas de la escena.

Publicado en Heraldo de Aragón el 28/05/2017

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies